II Región de Antofagasta

TipoNombre instituciónBreve descripción ZonaComo apoya al emprendimientoPerfil de los emprendedoresPagina WebInstagramTwitter Facebook
PúblicaSERCOTECEl Centro de Negocios Sercotec es un lugar donde las pequeñas empresas y emprendedores/as reciben asesoría técnica en negocios, permanente, individual y sin costo, a través de mentores expertos. Sercortec Antofagasta Sercotec San Pedro de Atacama Sercotec CalamaFinanciamiento a través de fondos concursables, asesorías especificias a los emprendedores, charlas de capacitaciónMicros y pequeños empresarios y emprendedores de todas las comunas de la región que sean informales o formales. https://www.sercotec.cl/centros-de-negocios/https://www.instagram.com/Centro_de_negocios_arica/ https://www.instagram.com/cnsaricanorte/No tienehttps://www.facebook.com/CentroDeNegociosSercotecArica/ https://www.facebook.com/CNSAricaNorte
PúblicaINDAPINDAP promueve el desarrollo de pequeños productores/as agrícolas y campesinos/as Ollague, Calama, San Pedro, Taltal, Antofagasta, Sierra Gorda, Mejillones, María Elena, TocopillaFinanciamiento, asesorías en producción, acompañamiento de los agricultores
Pequeños producotores que tengan activos no superiores a 3.500 UF, que trabajen una superficie de terreno de hasta 12 Hectáreas de Riego básico o, vivir y trabajar en el campo; Ingresos principalmente provenientes de la explotación agrícola o actividad silvoagropecuaria.
https://www.indap.gob.cl/region-de-antofagastahttps://www.instagram.com/indapantofagasta/https://twitter.com/indapaftahttps://www.facebook.com/indapantofagasta/
PúblicaFOSISOrganismo público que tiene como misión; Contribuir a la superación de la pobreza y vulnerabilidad social a través de estrategias que fortalezcan la cohesión social, las habilidades y capacidades de personas, familias y comunidades, con pertinencia territorial y enfoque de género".Región de AntofagastaFinanciamiento de hasta 400.000 pesos, asesorías en desarrollo de negocios., acompañamiento, entrega de material didáctico para auto estudio. Mayores de 18 años que pertenezcan al 40,50 y 60% más vulnerables del Registro Social de Hogares, tener una idea de negocio y tener niveles de venta de 0 a 299.999 pesos mensuales.https://www.fosis.gob.cl/es/oficinas-regionales/antofagasta/https://www.instagram.com/fosischile/?hl=es-lahttps://twitter.com/Fosis_Antofhttps://www.facebook.com/fosis.antofagasta/
PúblicaFIA - GOREFundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y financiada por el Gobierno Regional de AntofagastaRegión de AntofagastaFinanciamiento, asesorías, acompañamientoJóvenes entre 18 y 35 años pertenecientes a comunas rurales de Antofagastahttps://www.fia.cl/category/antofagasta/https://www.instagram.com/fia_chile/https://twitter.com/FIA_Chilehttps://www.facebook.com/FIAChile/
PúblicaOficina de Fomento Productivo de las Municipalidades El objetivo de la Oficina de Fomento Productivo es orientar, asesorar, apoyar y brindar toda la información y herramientas necesarias para que emprendedores, micro empresarios y empresarios postular a los distintos capitales que ofrece el Gobierno para la implementación fortalecimiento de sus negocios.Regional, cada municipalidad tiene nuna oficina de fomentoAsesoría parapostulación a fondos concursablesAsesoría y orientación a fondos concursables de financiamiento como: Abeja Emprende, Semilla Emprende, Crece, y Yo Emprendo.Pagina web de la Municipalidad respectiva No especificoNo especificoNo especifico
PúblicaPRODEMUPRODEMU es una institución que forma, informa y genera redes. Anualmente, trabaja con más de 60.000 mujeres, apoyándolas  para que alcancen mayor autonomía física, económica y para la toma de decisiones, a través del trabajo en ocho Rutas de  Aprendizaje en las áreas de Desarrollo Personal, habilidades parentales y fortalecimiento de las Familias, desarrollo de la Cultura, Liderazgo social, fortalecer las Organizaciones de mujeres, capacitación para el Empleo Dependiente,  el Emprendimiento y el Emprendimiento Rural.Regional Ferias Prodemu es una plataforma web que tiene como único objetivo la publicidad de los emprendimientos de mujeres que participan o han participado de los programas de Prodemu, con el fin de dar a conocer sus productos y datos de contacto.Apoyo a mujeres de Chile en general.https://www.prodemu.cl/oficinas-de-prodemu/-https://twitter.com/PRODEMUhttps://www.facebook.com/fprodemu/?_rdc=1&_rdr
PrivadaWakiLabsLaboratorio de innovación fundado el 2016 en la Región de Arica y Parinacota – Chile,  que busca mejorar procesos industriales a través de soluciones tecnológicas escalables, desarrollando proveedores tradicionales y Start Ups. Región de TarapacáRed colaborativa de talentos, que vincula a emprendedores y empresarios a problemas reales de las industrias ubicadas en zonas extremas, articulando ofertas de negocios conjunta e implementación de metodologías. Poniendo en valor sus redes de colaboración nacionales e internacionales.Emprendedores que vivan en la Región de Arica y Parinacotahttps://wakilabs.cl/site/https://www.instagram.com/wakilabs/https://twitter.com/wakilabshttps://www.facebook.com/wakilabs
PrivadaChileconvergeEs una red colaborativa que busca hacer crecer los negocio a través de acompañamiento de expertos, cursos de formación y herramientas para mejorar la gestión.TransversalAsesorías en negocios, Difusión del emprendimientoTodo tipo de emporendedores con proyectos innovadoreshttps://www.chileconverge.cl/https://www.instagram.com/chileconverge/?hl=es-la--
PrivadaFundación Minera Escondida/AntofaEmprende con colaboración de SocialabEl Concurso de Emprendimiento e Innovación Social, AntofaEmprende, busca contribuir al desarrollo sostenible de la región de Antofagasta, a través de la conformación y fortalecimiento de una comunidad de emprendedores sociales con proyectos capaces de dar solución a los desafíos presentes en la región, fomentando la participación social y el empoderamiento ciudadano.Región de AntofagastaRecursos monetarios para microempresas y sus proyectos de innovación.La convocatoria está dirigida a personas naturales mayores de 18 años de edad o personas jurídicas con categoría de microempresa, presentando ideas y proyectos de emprendimiento social, con potencial de escalabilidad, sustentabilidad y alto impacto social.https://fme.cl/participacion-social/antofaemprende/#No tiene. Solo red social de la empresaNo tiene. Solo red social de la empresaNo tiene. Solo red social de la empresa
PrivadaEscuela de emprendimiento: Nada nos DetieneRed de apoyo a emprendedores.Tranversal pero varía según región o comuna o provinciaTiene programas de formación, de validación de prototipos, de aceleración de ventas y de apoyo a la expansión de negociosEmprendedores de Antofagastahttps://plataformantofainnova.cl/Hasta el momento sólo funciona página WebHasta el momento sólo funciona página WebHasta el momento sólo funciona página Web
PrivadaFundación Mi NorteFundación Mi Norte es una organización sin fines de lucro, dedicada a contribuir al desarrollo económico de la Región de Antofagasta, a través de la creación de una cultura de emprendimiento dinámico, liderando el involucramiento de todos los actores del ecosistema emprendedor, para promover el financiamiento, crecimiento y la culturaRegión de AntofagastaEspacio de Cowork y Red de MentoresEmprendedores de Antofagastahttps://www.fmn.cl/nuestro-norte/https://www.instagram.com/fundacionminorte/?hl=eshttps://twitter.com/fminortehttps://www.facebook.com/fminorte/
PrivadaAntofa InnovaEl objetivo principal es conectar de forma acelerada a los emprendedores con el mercado, a través de la centralización, relacionamiento y gestión de todos los programas de apoyo a la innovación y emprendimiento disponibles para la región de Antofagasta.Región de AntofagastaCapacitacionesEmprendedores que produzacan ganadería camélida.https://estanciamanzano.cl/markas-layku-fundacion/https://www.instagram.com/estanciamanzano/No tiene. https://www.facebook.com/estanciamanzano

ReBrota

ReBrota es un proyecto impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria.

Contacto

[email protected]
+56 9 431 30000

Scroll al inicio